Diferencias entre seguros para construcción: ¿Cuál necesitas para tu proyecto?

Seguros para Construcción: ¿Cuál Necesitas para tu Proyecto?

Compartir

Los proyectos de construcción están expuestos a múltiples riesgos que pueden afectar tanto a la ejecución de la obra como a la estabilidad financiera de los involucrados. Para mitigar estos riesgos, existen diferentes tipos de seguros para construcción, cada uno con coberturas específicas.

En este artículo, analizamos los tres seguros más importantes en el sector:

Descubre cuál es el más adecuado para tu proyecto y cómo evitar problemas financieros.

¿Qué son los seguros para construcción y por qué son claves en cualquier obra?

Los seguros para construcción son pólizas diseñadas para proteger obras, empresas y profesionales del sector frente a posibles imprevistos como accidentes, daños materiales o pérdidas económicas.

¿Por qué es imprescindible contar con un seguro en construcción?

  • Evita pérdidas económicas por daños o retrasos en la obra.
  • Protege la responsabilidad legal ante terceros.
  • Cumple con requisitos contractuales y normativas legales.
  • Asegura la viabilidad financiera del proyecto.

Ahora, veamos las diferencias clave entre los seguros más importantes en construcción.

Seguro todo riesgo en construcción (TRC) – Protección completa contra daños en la obra

¿Qué es el seguro todo riesgo en construcción (TRC)?

El seguro TRC es una póliza que cubre daños materiales y accidentes durante la ejecución de una obra, ya sea de infraestructura, edificación o reforma.

Cobertura principal:

  • Daños materiales en la obra (derrumbes, incendios, robos, etc.).
  • Accidentes provocados por errores en la construcción.
  • Daños en maquinaria y equipos de obra.
  • Fenómenos naturales (inundaciones, terremotos, tormentas).

¿Para quién es recomendable?

  • Constructoras y promotores que desean proteger la inversión en la obra.
  • Propietarios de proyectos que buscan evitar pérdidas económicas por daños inesperados.
  • Contratistas y subcontratistas con responsabilidad en la ejecución del proyecto.

Ejemplo real: Si un incendio destruye parte de una obra en curso, el seguro TRC cubrirá los costos de reparación y reconstrucción.

Seguro A.L.O.P. – Protección financiera ante retrasos en la entrega del proyecto

¿Qué es el Seguro A.L.O.P. (Advance Loss of Profit)?

El seguro A.L.O.P. está diseñado para cubrir pérdidas económicas si un retraso en la obra impide que el proyecto genere ingresos en la fecha prevista.

Cobertura principal:

  • Pérdida de beneficios esperados debido al retraso.
  • Costes fijos adicionales generados por la demora.
  • Gastos financieros (intereses de préstamos, penalizaciones, etc.).

¿Para quién es recomendable?

  • Promotores e inversores con proyectos de alto impacto económico.
  • Empresas hoteleras, comerciales e industriales que dependen de fechas de apertura.
  • Infraestructuras energéticas y de transporte que tienen compromisos contractuales.

Ejemplo real: Una empresa hotelera tiene previsto inaugurar un resort en julio, pero un huracán retrasa las obras 3 meses. El seguro A.L.O.P. cubre las pérdidas de ingresos durante ese periodo.

Seguro de Responsabilidad Civil (RC) – Protección frente a reclamaciones de terceros

¿Qué es el seguro de responsabilidad civil (RC)?

El Seguro RC protege a las empresas y profesionales de la construcción ante reclamaciones de terceros por daños o lesiones causados durante la obra.

Cobertura principal:

  • Daños a terceros por accidentes en la obra.
  • Lesiones a trabajadores o visitantes.
  • Reclamaciones legales y gastos de defensa jurídica.

¿Para quién es recomendable?

  • Constructoras y contratistas con alto riesgo de reclamaciones.
  • Profesionales del sector (arquitectos, ingenieros, empresas de reforma).
  • Empresas que operan en zonas urbanas con riesgo de afectar a terceros.

Ejemplo real: Durante una obra en un edificio, una viga cae accidentalmente y daña un coche estacionado. El seguro RC cubre la indemnización al propietario del vehículo.

Comparativa de coberturas: ¿Cuál es el mejor seguro para tu proyecto?

Tipo de SeguroCobertura Principal¿A quién protege?
Todo Riesgo Construcción (TRC)Daños materiales en la obraConstructoras, promotores, contratistas
A.L.O.P.Pérdidas económicas por retrasos en la obraPromotores, inversores, empresas que dependen de fechas de apertura
Responsabilidad Civil (RC)Daños a terceros y reclamaciones legalesEmpresas constructoras, arquitectos, ingenieros, propietarios

Recomendación: Lo ideal es combinar estos seguros para una protección completa del proyecto.

¿Cuáles son los seguros para construcción más adecuados para ti?

La elección del seguro adecuado dependerá de las necesidades y riesgos específicos de cada proyecto:

  • Si quieres proteger la inversión en la obra, elige un Seguro Todo Riesgo Construcción (TRC).
  • Si tu principal preocupación es la rentabilidad, el Seguro A.L.O.P. es la mejor opción.
  • Si necesitas protegerte contra reclamaciones de terceros, el Seguro RC es imprescindible.

En ERSM Levante, te ayudamos a elegir la mejor combinación de seguros para construcción. Contáctanos ahora y protege tu proyecto con la cobertura más completa.

Entradas relacionadas